Natalia
Hola, como ves mi nombre es Natalia. Ya lo sabÃas, ¿no? pero... , ¿ quieres saber más ?
Pues sigue leyendo por aquà ------------------------------------->
Empezaré contando lo que más me gusta hacer; y es bailar, bailar danza clásica, sentir como mi cuerpo se compagina con la música y apreciar esa sensación es fascinante. Otro tipo de baile que adoro igual o más que la danza clásica, es el flamenco, son sentimientos fuertes lo que siento al bailarlo y pasión por ello, pensarás que es muy distinto y contradictorio ambos tipos de bailes, pero hay algo que los une, ya habrá tiempo de hablar más sobre ello. También una de mis pasiones son los niños, y como quiero pasarme mi vida rodeada de ellos, con sus niñerÃas y sus curiosidades, estoy estudiando Educación Infantil.
Muchas veces, cuando quiero descansar veo series, me encantan las series, si quieres algún dÃa podemos recomendarte algunas.
También te voy a contar que cosas que me gustan menos, como dibujar, que no pintar (que lo adoro), se me da fatal, pero se que con esfuerzo lo termino consiguiendo, ya que soy una persona muy constante, implicada y responsable, no me gusta que las cosas me salgan mal, pero supongo que a nadie, la verdad.
Pienso que todo el mundo es capaz de hacer algo aunque le resulte imposible, porque poco a poco, se forma un mucho.
Con este poquito de base, seguiremos conociéndonos. Podéis pedir cualquier petición en los comentarios.
Además en esta página iré subiendo actividades realizadas en la clase de Educación ArtÃstica.
Espero que os guste.
Nos leemos...
Clase 9 de febrero
La clase comenzó con aires flamencos, ya que las compañeras vistieron a Pilar de flamenca, acompañada de su música rumbera. A continuación durante la semana pensamos un objeto que llevarÃa Caperucita, para que durante el camino en el bosque, no fuera atacada por el lobo.
- Actividad 1. ¿Qué lleva caperucita en su cesta?
- Actividad 1. ¿Qué lleva caperucita en su cesta?
![]() |
Pulsera para Caperucita |
Con ello Caperucita podrá atravesar el bosque para visitar a su abuelita sin peligros ni temores.
- Actividad 2. Mi pieza icónica fundamental
- Actividad 2. Mi pieza icónica fundamental
Acompañada de Elena y de Olga, desfilé mi pieza icónica, que fue un anillo, que siempre llevo conmigo, ya que siento que me da suerte y a la vez me trae a la mente muchos recuerdos, personas, lugares. Con este significado en la pizarra escribÃ; 'El valor de las cosas se la dan los RECUERDOS.'
Clase 23 de febrero
- Actividad 3. Primera piel
Durante esta clase, en papel continuo hicimos una silueta de nuestro cuerpo y tenÃamos que pintar con diferentes colores, las distintas partes del cuerpo en la que sentÃamos dolor, donde nos hacemos heridas, dónde nos gusta que nos toquen, dónde no y demás.
Clase 2 de marzo
- Actividad 3. Primera piel
- Actividad 3. Primera piel
Continuamos señalizando las diferentes partes del cuerpo, con colores e iniciamos ha hacer la segunda piel, con telas varias.
Clase 16 de marzo
- Actividad 3.1 Segunda piel
Después de tener la silueta en el papel, con diferentes telas tenÃamos que hacer nuestra silueta cosiendo las partes del cuerpo, para mantenerlas unidas.
Clase 23 de marzo
- Actividad 4. Mandalas de chocolate
Con obleas y chocolate, hice una mandala, aunque me resultó un poco costoso, ya que el dibujo no se quedaba con facilidad, pero poco a poco formé lo que veréis a continuación...
Clase 6 de abril
- Actividad 5. Tenderete de pieles
La actividad consistÃa en colgar las segundas pieles en el patio, esto se decidió entre todos en una clase. Además Las Ratitas Presumidas las unimos, simbolizando la unión entre nosotras.
Clase 13 de abril
- Actividad 6. Marionetas
![]() |
Brazos y piernas de la abuelita con papel maché. |
![]() |
Inicios de la cabeza de la abuelita, con un globo, cola blanca, agua y papel de periódico. |
Clase 20 de abril
- Actividad 6. Marionetas

Con papel mache moldeamos, dejamos secar y empezamos a ponerle color y añadir algunos toques personales como los labios, ya que me encanta el color intenso en los labios.
Clase 27 de abril
- Actividad 6. Marionetas
Muy pronto veréis la historia que hemos creado.
¿ Será la tÃpica abuelita que ama a los niños ? ¿ Ayudará a las caperucitas ?
El dÃa 18 de mayo estaros atentos...
¡ PRÓXIMAMENTE !
Clase 4 de mayo
- Actividad 6. Marionetas - GRABACIÓN
Clase 11 de mayo
Este dÃa no hubo clase, pero estuvimos terminando de editar el vÃdeo de 'Caperucita', que podréis ver en la entrada del dÃa 18.
Clase 18 de mayo
Presentamos los vÃdeos a la clase y junto al storyboard, a la formación de la historia, la incubación de los personajes, las dificultades, las sorpresas y los aprendizajes.
Clase 25 de mayo
- Actividad 7. VÃdeos personales
El final de un gran principio.
Que felicidad da acabar algo satisfecha, después del
esfuerzo de todo un año ¿no creéis?
Por ello es, que he querido reflejar en mi vÃdeo de una
forma concisa qué me hace feliz, porque pienso que todas las personas somos
mejores cuando estamos felices.
Los principios conllevan nervios, ganas, ilusiones, nuevas
amistades, diferentes planificaciones, en definitiva, CAMBIOS. Cuando empezamos
y vi que tenÃamos Educación ArtÃstica, me entusiasmó, porque es una asignatura
en la que puedes expresarte ampliamente. Nunca me imaginé vestir a una
profesora, o hacer mándalas de chocolate sobre obleas. Cuando esto lo cuentas,
la gente se sorprende y te hacen miles de preguntas acerca de ello. Donde expresas
tu felicidad a la hora de contarlo y lo cuentas porque te resulta novedoso y
entusiasta. Se acaba el primer año de nuestra carrera, con ilusiones y
desilusiones, nuevas amistades, dónde el primer dÃa nos mirábamos como quién mira a alguien en el metro y ahora, meses después, hay personas que son uno más dentro de nosotros, de nuestra felicidad.
Por último recordaros que todo fluye, todo cambia, toda mejora.
Sed felices, quereros.
Natalia Carrasco Dorador
Comentarios
Publicar un comentario