Llega el fin

Todo tiene un comienzo, que puede ser asombroso,ansioso, desastroso, defraudador, miles y miles de adjetivos calificativos para definirlo. Al igual, que todo se acaba, tarde o temprano, mejor o peor, y durante ese periodo ocurren cosas, historias, momentos, anécdotas. 


Con ello me quiero referir a las expectativas que tenía con la asignatura y lo que ha terminado siendo, además el libro de La educación artística no son manualidades, de María Acaso, refleja lo que verdaderamente es la educación artística o como dice ella que se refleja más en el libro "las artes visuales" y me ha ayudado mucho a comprenderlo. 
Os recomiendo este libro para quitaros de prejuicios. 

Para crearos un poco de curiosidad os contaré algunas de las cosas que me han resultado curiosas. 

La autora habla sobre el cuento de los tres cerditos, que todos conocemos, al leerlo inmediatamente me conecto con la clase, ya que nosotros estamos trabajando con el cuento de caperucita roja, transformándolo  y analizándolo. 
Uno de los términos que utiliza es " pedagogía tóxica", basada en el clasicismo, racista, sexista y homófoba. Donde los alumnos aprenderán los menos posible, para cuando crezcan y trabajen les digan lo que tienen que hacer, formando prototipos. Con ello, lo relaciono un poco con la publicidad, vivimos en un mundo lleno de publicidad y consumismo, que nos entra por los ojos y nos meten ideas equivocadas, intentando parecer ser alguien que no somos, pero todos vamos cayendo en ello.

Por lo que concluyendo, me quedo principalmente con que el arte debe ser libre, una forma de expresar sentimientos abiertamente, que no tiene que ser bonito, ya que la belleza es muy subjetiva. 

¡Así que animaros a expresaros mediante la artística !

Nos leemos ratitas del arte...

Natalia Carrasco Dorador.

Comentarios

Entradas populares